La maestra Karla Planter Pérez reconoció a alumnos destacados que han sido campeones en olimpiadas de Matemáticas, Física, STEM F1 y sóftbol
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, visitó la Preparatoria 22 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) para estar de cerca con el alumnado y reconocer a los más destacados del ámbito deportivo y académico. Al menos mil 700 estudiantes le brindaron una calurosa bienvenida al igual a la directora general del SEMS, la doctora Margarita Hernández Ortiz.
Este jueves 16 de octubre, al mediodía, fue recibida con un ambiente festivo por parte de los estudiantes, quienes aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías con ella. Ahí se realizó un acto especial de bienvenida que incluyó un espectáculo musical, una tabla rítmica a cargo del grupo de animación y un homenaje por el centenario de la refundación de la Universidad.
“Por ustedes todos los días nos levantamos temprano, quiero que sepan eso, yo, su director Hugo Híjar Estrada y también Margarita”, comentó Planter Pérez a los estudiantes.
Además, se entregaron reconocimientos a los equipos destacados por actividades académicas y deportivas.
El director de la Preparatoria 22, Hugo Híjar Estrada, agradeció la presencia de las autoridades universitarias y reconoció su apoyo al plantel educativo, al impulsar la infraestructura y proyectos educativos.
Como parte de la visita, el director realizó un recorrido con la Rectora General por las instalaciones del plantel, fundado hace seis años.
La inspección permitió comprobar el buen estado de las aulas, así como identificar necesidades del plantel. El recorrido también abarcó los laboratorios de cómputo, física y biología, así como las instalaciones deportivas, espacios donde el alumnado recibe clases todos los días en los dos turnos.
Prepa 22 rinde homenaje a sus campeones en el deporte y la academia
Durante la ceremonia de bienvenida a las autoridades universitarias, se entregaron reconocimientos y diplomas a los más destacados de la escuela de educación media superior.
En el ámbito deportivo, las alumnas del equipo de sóftbol recibieron una presea especial por haber obtenido el primer lugar en la XXII edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2025 en la rama femenil; la novena se consagró bicampeona.
El maestro Luis Orozco Pandura y las jugadoras Valeria Marián García Nuño, Keira Michelle Bañuelos Esqueda, Frida Carolina Covarrubias Rodríguez y Kimberly Naomi Castorena Parra recibieron su diploma a nombre del equipo.
Asimismo, se reconoció a la escudería “Tlaqueracing FemmeForce”, que obtuvo el segundo lugar en la Final Nacional del Desafío STEM F1 in Schools México en junio de 2025 en Aguascalientes. Gracias a esta victoria esta escudería representará en 2026 al país en la final mundial de Singapur.
El equipo, conformado por las estudiantes Paulina Montserrat Ornelas Martínez, Danna Paola Pérez Díaz de León, Angélica Alejandra Sosa Ríos, Ángela Ayrim Silva Amaya y Melissa López Almeida, contó con la mentoría de Fabiola Montserrat Reyes Martínez y Óscar Arturo López Godínez.
En el marco de la gira de las autoridades universitarias, se inauguraron las instalaciones del STEAM Race, donde las estudiantes podrán trabajar en sus monoplazas.
Entre otras distinciones, se reconoció al plantel como “El Más Físicamente Activo” en la Red Universitaria por su trabajo en impulsar el deporte y la actividad física.
Por otro lado, en el ámbito académico, se entregaron reconocimientos a los estudiantes más destacados en competencias de Química y Matemáticas: Ángel Josué González Alva fue galardonado por su primer lugar en la Olimpiada Estatal de Pensamiento Matemático, celebrada en Autlán de Navarro el 5 de octubre de 2024.
De igual forma, se honró al equipo que obtuvo el tercer puesto en la XXXII Olimpiada Regional de Química de Jalisco, integrado por Yareli Naomi Ocegueda Torres, Axel Emmanuel Hernández Vélez y Fátima Patricia Gómez González.
El mérito también fue para sus mentoras, la doctora Claudia Isabel Santillán Navarro y la maestra María de la Luz Reyes Martínez, cuya dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para este éxito.