La competencia se realizará en el mes de julio próximo en Singapur
Un total de 12 estudiantes de Prepas UDG destacaron en The Singapore and Asian Schools Math Olympiad (SASMO), que es una competencia asiática la cual se realiza desde el 2006, y en la que este año participaron cerca de 66 mil participantes de 42 países y territorios. La competencia es organizada por la Singapore International Mastery Contest Center (SIMCC).
A la SASMO se les invita a jóvenes que hayan cursado sus estudios en algún plantel adscrito a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) en el nivel medio básico o el nivel medio superior. Por ende, a las y los adolescentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) el acercamiento a la competencia se vincula desde su paso por la secundaria.
De acuerdo a datos de la SEJ ofrecidos por el maestro Guillermo Duncan Vega, de dicha dependencia del Gobierno de Jalisco, México participó por primera vez en el 2019, solo incluyendo a esta entidad con 80 estudiantes. Este 2025, el país contó con 914 concursantes que estudian a lo largo de 17 estados de la República que participaron.
El día 4 de abril de 2025 se aplicó el examen de la SASMO 2025. Jalisco contó con la participación de 374 estudiantes en modalidad híbrida (algunos realizaron el examen en línea y otros de manera presencial). Los resultados se publicaron el pasado 28 de abril, en total se premiaron a 29 oros, 52 platas, 100 bronces y 56 menciones honoríficas.
De los reconocidos, los 181 estudiantes con alguna presea (ya sea de oro, plata o bronce) están clasificados a la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, que se realizará del 5 al 8 de julio de 2025 en Singapur. Además, podrán asistir los alumnos ganadores de la American Math Olympiad (AMO) realizada el mes de octubre de 2024. Según datos de la SEJ, se espera una nutrida participación de estudiantes de Jalisco, entre los resultados que resulten de ambos concursos clasificadores.
Las y los ganadores del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG lograron cuatro medallas de oro, una de plata y siete de bronce. Ellos son: Omar Alexander Candelas Morán, de la Preparatoria de Ciudad Guzmán; Rodrigo Rafael Contreras Chávez, de la 10; Édgar Yael García Domínguez, de la Escuela Vocacional; y Jaime Mendoza Ramírez, de la Preparatoria de Degollado. Todos ellos con presea de oro.
Mayte Lozano Lozano, de la Preparatoria 5 ganó la medalla de plata. Mientras las preseas de bronce fueron para: Cristian Escalera Martínez, de la Escuela Vocacional; Yovan Dionicio Froylán Medina, de la Preparatoria de Colotlán; Emily Sahamanta González Manzo, de la de Tlajomulco de Zúñiga; José Emiliano López Uribe, de El Módulo El Limón; Camila Guadalupe Peña Sánchez, de la Preparatoria de Ciudad Guzmán; Jacqueline Villaseñor Franco y Marco Antonio Paredes López, ambos de la de Tepatitlán de Morelos.
Cabe destacar que Rodrigo Rafael Contreras Chávez y Mayte Lozano Lozano también fueron ganadores de preseas de plata en la AMO; mientras que Jaime Mendoza Ramírez y Marco Antonio Paredes López fueron acreedores al bronce en la misma competencia. Asimismo, Omar Alexander Candelas Morán, quien ya había participado en la SIMOC en 2023, logró una medalla de plata en la edición que se llevó a cabo en Indonesia (acá más información: https://goo.su/haYdf).
La SIMOC es una competencia también organizada por la SIMCC en la que se combina la participación individual y por equipos. El concepto de participación en este certamen es distinto al de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO); sin embargo, sus objetivos son similares: desarrollar el pensamiento crítico, fomentar el gusto por las matemáticas y la resolución de problemas complejos.
La SIMOC cuenta con 3 desafíos: Math Olympiad Contest (Olimpiada de Matemáticas (participación individual), Mind Sport Challenge (desafíos mentales), y Maths Warriors y Maths Master Mind Challenge (juegos de dados y acertijos numéricos) en estos últimos la participación es por equipos.
Como dato adicional, la AMO es coorganizada por la SIMCC y la Southern Illinois University, Carbondale (SIU). De los 12 estudiantes del SEMS de la UdeG clasificados a la SIMOC a través de la SAMOC. La SAMOC, la SIMOC y la AMO están dirigidas a estudiantes de nivel básico y medio superior.