Integran segunda generación de Corresponsales Gaceta

El grupo, conformado por 25 estudiantes de centros universitarios y preparatorias SEMS, serán las y los encargados de contar las historias que ocurren sus planteles

Hace algunos años, Nadia Elizabeth vio en la televisión algo que le cambió la vida: una reportera transmitiendo desde el túnel que un narcotraficante usó para su huida. La noticia no trascendió mucho en ella, pero sí dejó un mensaje grabado en su mente: deseaba ir a los lugares más inesperados para encontrar historias que contar.

 

Esa curiosidad por contar la realidad fue una de las cualidades por la que ella junto a un grupo de estudiantes de la Red Universitaria fueron elegidos para ser parte de la segunda generación de Corresponsales Gaceta, convirtiéndose en las y los encargados de reportear y comunicar aquello que pasa en la vida estudiantil de sus planteles.

 

Esta segunda generación está integrada por 25 estudiantes, quienes recibirán capacitación y asesoría en materia de periodismo y comunicación, publicando sus trabajos en la Gaceta UdeG; además de ser beneficiarios de un estímulo económico durante los cuatro meses que dura este programa.

 

“El hecho de que la Gaceta se convierta en una plataforma para visibilizar esas historias hace que los estudiantes se den cuenta de lo que pasa, y al darse cuenta creen esa conexión y sientan que forman parte de la identidad, de lo que es pertenecer a la Universidad de Guadalajara”, indicó Nadia Elizabeth Barajas Guzmán, estudiante de periodismo del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega).

 

Este año, el programa de Corresponsales Gaceta recibió 220 solicitudes de estudiantes de toda la Red Universitaria en Jalisco: 130 fueron de centros universitarios del Área Metropolitana de Guadalajara, 38 de centros universitarios regionales y 52 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).

 

“Ustedes tienen una mirada distinta, viven otras historias y además comunican diferente. Este proyecto es una apuesta por escuchar y alcanzar a ver todas las historias que ocurren y que ustedes sientan que vale la pena que sean contadas”, dijo la coordinadora general de Comunicación Social de la UdeG, licenciada Laura Morales Estrada, durante la bienvenida a las y los corresponsales.

 

“Esa es la apuesta, que en la Gaceta como medio universitario esté la voz, esté la mirada de nuestras y nuestros estudiantes. Tienen una responsabilidad, y también una oportunidad de contar eso que pasa en sus centros universitarios y en sus prepas”, agregó.

 

Como parte de su bienvenida oficial, las y los corresponsales participaron en las charlas “Volver a lo básico: reconocer al otro”, a cargo del periodista Omar García, jefa de Noticias de Canal 44; y “Storytelling. Historias por armar”, con el maestro Víctor Ignacio Dávalos, coordinador de Prensa y Comunicaciones de la Coordinación General de Comunicación Social de la UdeG.

 

También fueron capacitados por personal de la Unidad de Género de la Defensoría de los Derechos Universitarios, quienes compartieron detalles del Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género en la UdeG.

 

Conoce a la segunda generación

Esta generación de corresponsales estará integrada por Mar Medina López y José Roberto Rivas, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD); Candy Juliet Arias Rivas, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); Valeria Morán Sandoval, del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA); Karol Daniela Maldonado López, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI); Paulina García Reynoso, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); Emilio Rodríguez Preciado y Eduardo del Río Álvarez, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

 

También la integran Luis Ignacio Macias Cejudo, del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL); Jessica Michelle Juárez García, del CUTlaquepaque; Miguel Ángel Famoso Rizo, del CUChapala; Desireé Rivas Ortega, del CUTlajomulco; Haydee Soria Rentería, del CUTonalá; Keiry Edith Ramírez, del CUAltos; Alondra Gómez Vargas, del CUCosta; Nadia Elizabeth Barajas Guzmán, del CUCiénega; Greta Liliana Ortiz Vizcano, del CUValles.

 

Así como Rafael Jáuregui León, del CUCosta Sur; Leslie Vázquez García, de CULagos; Vanessa Elizabeth González Cabral, del CUNorte; Abril Athziri Castellanos Nila, del CUSur; y del SEMS Paola Mayté Borbón Vargas, Sofía Araceli Hernández Vargas, Carolina Magaña Sandoval y Jimena Alexandra Cisneros Águila.

 

A esta generación se le sumará la participación de estudiantes pertenecientes a la primera generación de Corresponsales Gaceta, quienes fungirán como tutores para asesorarán a las y los nuevos alumnos.

 

Estos tutores son Dana Flores Acuña, del CUCEI; Fernanda Becerra Gutiérrez, del CUTlaquepaque; Marcos Becerra Gutiérrez, del CUTlajo, y Ruth Solis Castellanos, del CUCiénega.

 

Los trabajos de las y los corresponsales se podrán consultar en el sitio web de Gaceta UdeG (www.gaceta.udg.mx) y en sus redes sociales.

  • Boletín Informativo No. 340
    Pablo Miranda
    Lunes 29 de Septiembre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Gustavo Alfonzo